×

PÓNGASE EN CONTACTO

¿Por qué calibrar el factor K en los cálculos de doblado de chapa metálica?

Nov.03.2025

El factor K es un valor independiente que describe cómo se dobla/despliega un doblez en chapa metálica bajo una amplia gama de parámetros geométricos. También es un valor independiente utilizado para calcular la compensación de doblez (BA) bajo una amplia variedad de condiciones, como espesor del material, radio de doblez/ángulo de doblez, etc. Las figuras 4 y 5 proporcionan una comprensión más profunda de la definición detallada del factor K.

image1

Dentro del espesor del material de una pieza de chapa metálica, existe una capa o eje neutro. Esta capa neutra, ubicada en la zona de doblez, no se estira ni se comprime. Esta es la única área de la chapa metálica que no se deforma durante el doblado. Esto se representa en las Figuras 4 y 5 como el límite entre las áreas rosa y azul. Durante el proceso de doblado, el área rosa se comprime, mientras que el área azul se estira. Si la capa neutra no se deforma, la longitud del arco en la capa neutra en la zona de doblez es la misma tanto en el estado doblado como en el estado desplegado. Por lo tanto, BA (compensación de doblez) debe ser igual a la longitud del arco en la capa neutra en la zona de doblez de la pieza de chapa metálica. Este arco aparece representado en verde en la Figura 4. La ubicación de la capa neutra depende de las propiedades específicas del material, como la ductilidad. Suponga que la capa neutra se encuentra a una distancia "t" desde la superficie, lo que significa que la profundidad t se mide desde la superficie de la pieza de chapa metálica hacia el interior del espesor del material. Por lo tanto, el radio del arco de la capa neutra puede expresarse como (R + t). Utilizando esta expresión y el ángulo de doblez, la longitud del arco de la capa neutra (BA) puede expresarse como:

  • BA = Pi**(R+T)A/180

Con el fin de simplificar la definición de la capa neutra del metal laminado y considerarla aplicable a todos los espesores de material, se introduce el concepto de factor K. La definición específica es: el factor K es la relación entre el espesor de la capa neutra del metal laminado y el espesor total del material de la pieza, es decir:

  • K = t/T

Por lo tanto, el valor de K siempre estará entre 0 y 1. Un factor K de 0,25 significa que la capa neutra se encuentra al 25% del espesor del material metálico de la pieza. De manera similar, si es 0,5, significa que la capa neutra está ubicada al 50% del espesor total, y así sucesivamente. Combinando las dos ecuaciones anteriores, podemos obtener la siguiente ecuación (8):

  • BA = Pi(R+K*T)A/180 (8)

Varios de estos valores, como A, R y T, están determinados por la geometría real. Entonces, volviendo a la pregunta original, ¿de dónde proviene el factor K? Nuevamente, la respuesta proviene de las mismas fuentes tradicionales: proveedores de materiales para chapa metálica, datos de pruebas, experiencia, manuales, etc. Sin embargo, en algunos casos, el valor dado puede no ser el K evidente, ni estar completamente expresado en la forma de la ecuación (8). No obstante, incluso si la expresión no es exactamente la misma, siempre podemos encontrar una conexión entre ellos.

En el proceso de cálculo de doblez de chapa metálica, a menudo ajustamos el factor K. ¿Por qué necesitamos ajustar el factor K? Porque en SW la deducción de doblez no de 90 grados solo se puede calcular ingresando múltiples deducciones, lo cual es muy complicado. Para evitar el uso del valor técnico de deducción de doblez no de 90 grados, se utiliza en su lugar el factor K. Entonces, ¿cómo guiar con precisión el factor K para diferentes espesores de placa? Esto requiere un ajuste. El siguiente análisis muestra cómo realizar este ajuste:

1. El primer paso consiste en determinar el valor real que debe deducirse para diferentes espesores de placa. Por ejemplo, el valor deducido por la operación con cuchilla de 6 pliegues para una placa de hierro de 1,5 mm de espesor es de 2,5 mm.

2. El segundo paso consiste en depurar K en SW. Al dibujar chapa metálica, establezca uniformemente el radio interior en 0,1 para la depuración. Dado que el valor de K varía según el radio interior, debe tenerse esto en cuenta. Por lo tanto, establezca uniformemente el radio interior en 0,1 para la depuración. Entonces algunas personas preguntan: después de la depuración, si el radio interior no es 0,1, ¿será inútil? En este caso, si no es 0,1, deberá cambiarlo a 0,1 y desplegarlo.

3. En el tercer paso de la depuración, se dobla en SW una placa de 10*10 con un espesor de 1,5 y un radio de 0,1 en un ángulo de 90 grados. La deducción de doblado se establece en 2,5, y como resultado, el desarrollo es de 17,5 mm.

4. El cuarto paso consiste en cambiar la deducción de doblado al factor K. Primero se establece un valor aproximado, por ejemplo, 0,3. La forma desplegada definitivamente no será 17,5. Luego se prueba nuevamente con el valor de K hasta que dé 17,5. De esta manera, el valor de K se ajusta a 0,23, que es exactamente el adecuado para obtener un desarrollo de 17,5 mm.

5. Y así sucesivamente, puede depurar diferentes tablas estadísticas de valores.


email goToTop