×

PÓNGASE EN CONTACTO

¿Qué puntos clave debe considerar al comprar una plegadora?

Oct.16.2025

Comprar una plegadora es una decisión técnica que requiere la consideración integral de muchos factores. Para ayudarle a tomar la decisión correcta, aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:

image1

1. Determinación del radio de doblez de la pieza

En el doblado sin matriz, el radio de doblez suele ser 0,156 veces el ancho de la abertura de la matriz, lo cual generalmente se recomienda que sea 8 veces el espesor del material. Por ejemplo, utilizar una abertura de matriz de 1/2 pulgada (aproximadamente 12,7 mm) en chapa de acero suave resulta en un radio de doblez de aproximadamente 0,078 pulgadas (aproximadamente 1,98 mm). En la práctica, preste atención al espacio libre entre el punzón y la matriz en la parte inferior de la carrera, permitiendo un sobre-doblado adecuado para compensar el retorno elástico del material y lograr finalmente un ángulo de doblez cercano a 90°.

image2

Si se utiliza el método de conformado con matriz inferior, el ángulo de la matriz generalmente está diseñado entre 86° y 90°. Al final de la carrera, la separación entre el punzón y la matriz debe ser ligeramente mayor que el espesor del material. Dado que el doblado con matriz requiere aproximadamente cuatro veces la presión del doblado libre, el esfuerzo inducido por el retorno elástico se reduce significativamente, ayudando a lograr ángulos de conformado más precisos.

La dobladura por impresión es similar a la dobladura con troquel, excepto que la punta del punzón está mecanizada con el radio de doblez deseado, y la holgura entre el punzón y el troquel al final del recorrido es menor que el espesor del material. Al aplicar una presión suficiente para hundir la punta del punzón en el material, el retorno elástico puede eliminarse prácticamente por completo.

image3

Al seleccionar equipos, se recomienda apuntar a un radio de doblez mayor que el espesor del material y priorizar los procesos de doblado libre. En general, radios de doblez más grandes no afectan negativamente la calidad de la pieza ni su uso posterior.

2. Requisitos de precisión y selección de equipos

La precisión en el doblado es un factor clave para determinar si se debe elegir una plegadora CNC o una plegadora manual. Si se requiere una precisión angular de ±1° y no se permite ninguna variación, se debe preferir una máquina CNC. Las plegadoras CNC ofrecen una repetibilidad del carro de hasta ±0,0004 pulgadas (aproximadamente 0,01 mm), y cuando se utilizan con herramientas de alta precisión, pueden lograr un conformado de ángulos extremadamente preciso.

image4

En contraste, la repetibilidad del carro en plegadoras manuales es típicamente de ±0,002 pulgadas (aproximadamente 0,05 mm). Incluso con herramientas de alta calidad, la desviación típica se encuentra dentro de ±2-3°. Además, las plegadoras modernas suelen estar equipadas con sistemas de cambio rápido de herramientas, lo que las hace particularmente adecuadas para producciones de pequeños lotes y gran variedad.

3. Considerando el impacto práctico de la longitud de doblado

Por ejemplo, para doblar una placa de acero suave de 5×10 pies (aproximadamente 1,5×3 metros) a 90°, la plegadora requiere una fuerza adicional de aproximadamente 7,5 toneladas para levantar la placa, además de la fuerza básica de doblado. El operador debe contrarrestar una fuerza descendente de aproximadamente 280 libras (alrededor de 127 kg). El procesamiento de piezas de trabajo tan grandes suele requerir la ayuda de varios operadores fuertes o incluso equipos de elevación. Por lo tanto, al seleccionar el equipo, es importante considerar completamente el rango de tamaños habituales de las piezas de trabajo, y las operaciones con plegadoras se centran principalmente en el procesamiento de bordes largos.

image5


email goToTop