×

Póngase en contacto

Guía completa para cambiar las aberturas en V en matrices multi-en V

Aug.20.2025

Lista de Verificación Previa al Cambio

image1

Antes de comenzar el proceso de cambio de apertura en V, complete estas preparaciones esenciales:

1. Revisar los Requisitos de la Orden de Trabajo

  • Verificar el tipo y espesor del material

  • Confirmar los ángulos y radios de doblez requeridos

  • Identificar el tamaño óptimo de la apertura en V (generalmente 6-12× el espesor del material)

2. Reunir las Herramientas Necesarias

  • Tamaños correctos de llaves para los sujetadores del dado

  • Equipo de elevación (para moldes de más de 15 kg)

  • Pernos de alineación o calibradores

  • Herramientas de calibración

3. Configuración del área de trabajo

  • Dejar espacio suficiente alrededor de la plegadora

  • Asegurar iluminación adecuada

  • Preparar material de desecho para pruebas de plegado

Procedimiento detallado paso a paso

1. Bloqueo de seguridad de la máquina

  • Activar el interruptor principal de desconexión de energía

  • Instalar dispositivos físicos de bloqueo con candados de seguridad personales

  • Verifique el estado de energía cero intentando ciclar la máquina

  • Coloque etiquetas de "NO OPERAR" en todos los puntos de control

*Nota de seguridad: Según OSHA 1910.147, todas las actividades de servicio y mantenimiento requieren la implementación adecuada de bloqueo/etiquetado.*

2. Ajuste de sujeción del dado

image2
  • Identifique el tipo de sujeción (mecánica, hidráulica o neumática)

  • Para sujeciones mecánicas:

Use una llave de torque calibrada para obtener una tensión consistente

Afloje en patrón de estrella para evitar esfuerzos desiguales

  • Para sistemas hidráulicos/neumáticos:

Libere la presión lentamente usando la válvula de purga

Monitorear los manómetros de presión durante la liberación

3. Proceso de Rotación del Molde

1) Técnica de Elevación

  • Utilizar puntos de elevación equilibrados en el molde

  • Para manipulación manual:

Mantener una postura recta de la espalda

Elevar con las piernas, no con la espalda

Usar elevación en equipo para moldes de más de 25 kg

2) Guía de Rotación

  • Limpiar los surcos del molde antes de la rotación

  • Alinee las marcas de rotación con los indicadores de referencia

  • Para matrices indexadas, escuche el enclavamiento positivo "clic"

image3

4. Verificación de Alineación de Precisión

  • Utilice indicadores de carátula para verificar:

Alineación vertical (tolerancia ±0,05 mm)

Paralelismo horizontal (±0,1 mm/m)

Centrado entre matriz y punzón

image4
  • Técnicas avanzadas:

Alineación láser para aplicaciones críticas

Proyectores de perfiles para utillajes complejos

5. Configuración del Sistema de Control

1) Actualización de Parámetros CNC

  • Introducir la dimensión exacta de la V-abertura

  • Actualizar la base de datos de materiales con:

Módulo de elasticidad

Factor K

Coeficientes de recuperación elástica

2) Calibración del Tope Trasero

  • Realizar el procedimiento de toque de referencia

  • Verificar la repetibilidad (±0.02 mm)

  • Compensar los desplazamientos de la herramienta

image5

6. Validación y pruebas

  • Protocolo de prueba de tres etapas:

①Prueba en seco sin material

②Prueba de doblado en material de sacrificio

③Verificación de muestra de producción

  • Criterios de inspección:

Precisión del ángulo de doblado (±0,5°)

Calidad del acabado de la superficie

Consistencia dimensional

Solución de problemas comunes

Síntoma Causa posible Acción correctiva
Dobles desiguales Herramienta desalineada Vuelva a verificar la alineación con nivel de precisión
Tonelaje excesivo Apertura V incorrecta Verifique el espesor del material frente al ancho V
Material marcado Ranuras de la matriz sucias Limpie y pulse las superficies de contacto
Ángulos inconsistentes Abrazaderas sueltas Vuelva a apretar según las especificaciones del fabricante

Mantenimiento Post-Cambio

1. Cuidado de Herramientas

  • Aplicar recubrimiento anticorrosivo

  • Inspeccionar desgaste en los bordes

  • Documentar horas de uso

2. Verificaciones de Máquina

  • Verificar presión hidráulica

  • Probar dispositivos de seguridad

  • Limpiar área de trabajo

3. Documentación del Proceso

  • Registrar los parámetros de configuración

  • Anotar cualquier ajuste realizado

  • Documentar los resultados de la prueba

Consejos avanzados profesionales

1. Para producción de alto volumen:

  • Implementar sistemas de cambio rápido de matrices

  • Utilizar herramientas con etiquetas RFID para recuperar automáticamente los parámetros

2. Aplicaciones de precisión:

  • Estabilizar la temperatura de las herramientas

  • Considerar matrices micro-rectificadas para acabados críticos

3. Mejora de la seguridad:

  • Instalar sensores de proximidad para verificar la posición del dado

  • Implementar sistemas de doble verificación para configuraciones críticas

Este procedimiento mejorado garantiza resultados óptimos manteniendo las más altas normas de seguridad. Siempre consulte el manual de operación de su máquina específica para conocer las prácticas recomendadas por el fabricante.


email goToTop