Las plegadoras realizan dobleces precisos en láminas de metal. Cuentan con una herramienta llamada punzón que presiona el metal contra otra herramienta denominada matriz. Este es un excelente método para crear dobleces rectos y limpios en el metal. La precisión en el doblado desempeña un papel clave en la fabricación de metal, siendo crítica para la calidad del producto final.
A la hora de utilizar plegadoras para la fabricación metálica, existen algunos consejos y trucos que pueden hacer tu trabajo mucho más rápido. Eso sí, aquí va un consejo: ¡asegúrate de usar la herramienta adecuada para el trabajo! Se necesitan herramientas diferentes para cada tipo de material para lograr el doblado deseado. Además, la plegadora debe estar bien ajustada antes de comenzar cualquier trabajo. Esto incluirá incluso la configuración del tope trasero y del sistema de contraventeo para mantener la precisión en el doblado.
Las plegadoras han evolucionado de ser accionadas manualmente a máquinas controladas por CNC (control numérico por computadora). Con plegadoras, el ajuste lo realiza el operador para cada doblez de manera manual. Al utilizar una máquina CNC, el operador puede programar la máquina para doblar los tubos según especificaciones exactas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que cada doblez sea uniforme y preciso.
Existen varias ventajas al contar con una plegadora automatizada, especialmente en un taller de fabricación metálica de alto volumen. La productividad puede mejorar con estas máquinas gracias a su capacidad para realizar dobleces más rápidos y precisos. Además, ayudan a prevenir errores humanos, lo que conduce a productos finales de mayor calidad. Asimismo, las normas de seguridad protegen al operador contra accidentes con plegadoras automatizadas. En conclusión, todas las plegadoras automáticas son una herramienta que cualquier taller de corte y fabricación metálica puede utilizar para mantener su ventaja competitiva.
Hay algunas cosas importantes que debes recordar cuando se trata la conformación de chapa metálica. En primer lugar, deberás seleccionar el tipo correcto de acero para la tarea en cuestión. Algunos metales son más blandos que otros y se doblan con mayor facilidad. En segundo lugar, la herramienta adecuada es fundamental para una conformación exitosa de la chapa metálica. Un punzón y una matriz adecuados garantizarán el doblado requerido, respetando las dimensiones precisas. Por último, debes utilizar la técnica correcta de doblado, o de lo contrario el metal se doblará incorrectamente.